Los Alimentos como Herramienta para Gestionar las Emociones

Ita Rico y Raw Emociones

Hace poco, aprendí una cosa muy importante para mi y que no me había dado cuenta antes. Tras mis experiencias con la comida a lo largo de mi vida y mi relación con los demás, acerté a ver que cuando peor comía, peor era mi relación conmigo misma y por consiguiente con los demás.

Mi conclusión fue que la comida alimenta nuestras emociones. Es difícil verlo, pero hoy estoy completamente convencida de ello. No te sientes igual si comes un plátano o si comes un donut.

Reacción Físico-Química

La comida nos condiciona, eso es un hecho, y si a eso le sumamos, que somos lo que comemos, pues sacamos que dependiendo de lo que comemos, estaremos condicionados a ser de una manera u otra, tendremos unos pensamientos u otros, actuaremos de una forma u otra. Estos condicionamientos no nos dejan opción, no nos deja actuar libremente.

Por ejemplo si hemos comido azúcar y harina, como un donut, y se nos presenta una situación donde tenemos que tomar una decisión rápida, probablemente no actuaremos igual que si hemos comido una papaya. Cada alimento actúa de forma diferente en nuestro cuerpo, pues ejercen unas reacciones químicas diferentes, que actúa de forma directa también en nuestra mente.

Hay alimentos que ayudan a generar estrés y ansiedad. ¿Y quién quiere de verdad eso en su vida?, por su puesto que nadie, pero entonces ¿por qué muchos siguen tomando alimentos que no les benefician?

Reacción Mental

Por otro lado, existe una conexión entre un alimento y un recuerdo que puede ser bueno o malo. Por eso nos cuesta mucho eliminarlo de nuestra alimentación, porque nos recuerda buenos momentos, o por el contrario, un alimento ligado a un mal recuerdo, lo rechazamos.

En el caso de uno ligado a un buen recuerdo, se convierte en un fuerte vínculo, por encima de nuestra propia salud. Por eso hay quien dice que no podría dejar de comer algo, vamos a poner de ejemplo una chuleta, lo más probable es que lo tenga asociado a un bello recuerdo, como ir de asadero con los amigos, una cena especial con la familia, pero en realidad podía haber sido con otra comida.

Lo que ocurre es que esta persona quiere rememorar ese recuerdo, en realidad, esa emoción. Por lo tanto tampoco es libre una persona atada a estos recuerdos.

Control de las Emociones

El control de las emociones la puede dar en parte una alimentación limpia, viva. Digo en parte, porque la alimentación no lo es todo, también los pensamientos que tenemos y las acciones que hacemos en el día contribuyen en nuestras emociones. El comer limpio, y crudo, te da energía, templanza y claridad mental, es como si pudieras verlo todo desde lejos, tienes la perspectiva de todo lo que está sucediendo, te vuelves no re-activo, entonces no te enfadas, porque sabes que eso no tiene importancia, o como tiene solución, te pones a ello.  Tomas conciencia del verdadero valor de las cosas.

Podemos usar los alimentos para sentirnos mejor, para sanarnos, tanto física como mentalmente, el punto de encuentro de lo físico con lo mental son las emociones. Comiendo alimentos que estimulan nuestra felicidad, que ayuden a generar hormonas como la serotonina, endorfina y dopamina, y evitar alimentos ensuciantes, sustancias tóxicas que impiden la buena absorción de los nutrientes, estamos creando bienestar dentro nuestro y eso se expande hacia afuera, creando felicidad donde quiera que estemos.

Es un trabajo de tiempo, de continuidad, pero los efectos positivos se empiezan a ver enseguida, y eso te da fuerza y te reafirma para seguir adelante. A priori puede parecer difícil, pero desde que ves los resultados, no hay duda alguna.

Hasta la próxima! Besos.

Anuncio publicitario

4 respuestas a “Los Alimentos como Herramienta para Gestionar las Emociones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s